sábado, 24 de noviembre de 2018





Índice


Introducción
Desarrollo
  1. La Ambientación Escolar
  2. Consejos Básicos para Decorar el Aula
  3. Importancia de la Decoración de las Aulas

Glosario
Conclusión
Biografía


Introducción

 La ambientación es el proceso de proporcionar un contexto apropiado para la realización de algún proyecto mediante las luces, objetos, muebles, etc. Cuando pensamos en "Ambientación de Aulas" se nos viene a la mente la palabra decoración. El proceso de ambientación de aula o de la escuela va mucho más allá que una simple decoración, significa pensar e incorporar recursos y material educativo con sentido pedagógico y didáctico.

Una buena ambientación de aula debe estar enfocada a incentivar la imaginación de los alumnos, permitiendo que éstos se apropien de su espacio educativo y puedan sentirse cómodos, favoreciendo las áreas del desarrollo integral (socio afectiva, psicomotora y cognitiva-lingüística) del educando.

Un ambiente estimulante y a la vez limpio y ordenado proporciona seguridad y estimula el aprendizaje.  Para lograr seguridad y bienestar, conviene encontrar el equilibrio entre: necesidad de estar solo y socialización, tranquilidad y movimiento, actividades individuales y de grupo. Al disponer cada sector se debe observar su situación en el conjunto del espacio. Cabe destacar que el documento va dirigido especialmente a docentes del nivel primario para que puedan entender la importancia de ambientar sus aulas y además sepan como hacerlo.

La ambientación escolar


 Escuela
es la designación genérica que adopta cualquier centro educativo, centro de enseñanza, institución educativa, o centro de inclusión; es decir, toda institución que imparta educación o enseñanza.

¿Qué es el aula?
Es el espacio donde se desarrolla el proceso de enseñanza – aprendizaje formal. Es un salón de dimensiones variables que debe contar con espacio para albergar a los sujetos que intervienen en el proceso: alumnos y estudiantes.

La ambientación de aula
 significa pensar e incorporar recursos y material educativo con sentido pedagógico y didáctico. Un ambiente de aula es la combinación de variables dentro de un salón de clases que trabajan juntas para promover el aprendizaje en un ambiente cómodo.

Cada año escolar se afrontan nuevos retos, durante la semana de ambientación en las escuelas. Los maestros tienen el compromiso de compartir conocimientos y establecer relaciones amistosas con los alumnos/as.


Como cada año, los buenos resultados que se obtengan de los estudiantes, dependerán del empeño que se ponga en tener un buen inicio en las primeras semanas, que son de ambientación y reubicación de los alumnos/as, sean éstos de nuevo ingreso o ya conocidos.

Como cada año, al volver al aula se encontrará a los alumnos/as con mucho ánimo y alegría, esperando recibir lo mejor de los maestros, con las interesantes actividades que previamente hayan preparado para lograr la integración en estas primeras semanas.

Es un tiempo para conocer cuáles son las reglas de la escuela, presentarse ante los alumnos/as, compartir con los colegas maestros/as, saber cómo sacarle el mejor provecho al potencial de los estudiantes.
 Consejos básicos que puedes utilizar para decorar tu aula
  
• Es conveniente decorarla con ilustraciones acordes a la temática de la unidad que se está impartiendo, pues esto favorece el recuerdo de los temas.

• Utiliza letras grandes, claras y sencillas.

• Utiliza colores primarios en tonos vivos para decorar. Recuerda que mientras más grande sea la gráfica o ilustración que utilices, más efectiva será la decoración.

• Trata de utilizar una gama primaria de colores y un solo tema que unifique la decoración.
  
•Trata de utilizar una gama primaria de colores y un solo tema que unifique la decoración.



• Puedes involucrar a tus alumnos en la decoración. Adornar el aula con creaciones hechas por ellos mismos, los motiva y los hace sentir importantes, déjalos que utilicen su imaginación y creatividad. Si tus alumnos ya tienen edad, puedes encargarles decorar el aula proporcionándoles un tema y dándoles total libertad creativa, ellos no sólo estarán orgullosos de sus creaciones, sino que adquirirán respeto por el trabajo de sus compañeros.

•Una vez iniciado el año escolar, cambia la decoración del aula por lo menos una vez al mes..


 Importancia de la decoración de las aulas 

Los niños pasan muchas horas en el colegio, por lo que es lógico que tiene que ser un lugar en el que se sientan cómodos y motivados para enfrentarse a nuevos retos, descubrir y aprender cada día por ellos mismos. Un lugar en el que se muevan con total libertad para poder lograr sus objetivos y en este sentido, la decoración juega un papel muy importante. De hecho, son numerosos los estudios que, precisamente, de la decoración depende parte del éxito de los alumnos que se encuentran en las aulas.

Un estudio realizado por la empresa Steelcase, (2014) expertos en creación de mobiliario y decoración de espacios, concluye que “las aulas diseñadas para el aprendizaje activo – donde el espacio físico permite una mayor participación de estudiantes y profesores – tienen un efecto significativo en la implicación de los estudiantes.”, tal y como se recoge en su propia web. Estudio que ha sido realizado en diferentes universidades americanas, en colaboración con investigadores académicos de Estados Unidos y Canadá. Tanto profesores como estudiantes llegaban a la conclusión de que, en las aulas diseñadas de forma acorde para la educación activa, los alumnos se implican más, se concentran mejor, trabajan más en grupo y, por tanto, los resultados son mejores.

María Montessori ya había creado un completo método que se basaba en el aprendizaje activo de los alumnos a principios del siglo XX, donde la decoración del aula tenía gran importancia y el profesor juega un papel de guía frente al alumno. Para María Montessori, la decoración o el ambiente en el que el niño se mueve ha de estar diseñado para que el niño desarrolle sus habilidades sociales, emocionales e intelectuales.

Los principios básicos de la decoración del aula según el método Montessori son:

· Son espacios luminosos y cálidos

· Incluyen plantas, arte, música y libros

· No hay pupitres al estilo tradicional, sino espacios de trabajo

Así las cosas, un aula Montessori es un espacio de decoración, tanto para el alumno como para el profesor. Son aulas mucho más flexibles que, en palabras de la diseñadora holandesa, Rosan Bosch, (2017) en una entrevista concedida al diario El País, “incentivan al niño a tomar sus propias decisiones. No se trata de poner ruedas a las sillas y a las mesas, sino de permitir la libertad de movimiento de los chicos. Es difícil cambiar la mentalidad de la comunidad educativa y el espacio físico ayuda, porque crea una nueva realidad”.

Un tipo de decoración que crea cierta polémica, pero a lo que Bosch responde que “los niños no son animales salvajes que necesiten reglas rígidas. Una vez les explicas que disponen de diferentes estancias para la lectura en solitario, para el debate, para el trabajo en grupo y para escuchar las lecciones del profesor, lo entienden perfectamente”.

las aulas decoradas al estilo del método Montessori tienen

· Luz natural y directa. De esta forma, los alumnos se sienten seguros y cómodos.

· Los colores son vivos y alegres, dando mucha luminosidad a la estancia

· Los elementos decorativos han de ser lo más naturales posibles y educativos

· Zonas de trabajo, diseñadas para tal fin, de manera que los niños puedan experimentar sin miedo.

· Pizarras y espejos a la altura de la medida de los niños, siempre con el objetivo de que observen y sigan aprendiendo.


GLOSARIO


Ambientación: Colocación y distribución en un lugar de todos los elementos necesarios para lograr la decoración y el ambiente deseado.
Aprendizaje: Adquisición del conocimiento de algo por medio del estudio, el ejercicio o la experiencia, en especial de los conocimientos necesarios para aprender algún arte u oficio.
Aula: Sala de un centro de enseñanza donde se imparten clases.
Cognitivo: Del conocimiento o relacionado con él.
Comunidad: Conjunto de personas que viven juntas bajo ciertas reglas o que tienen los mismos intereses.
Didáctica: Es el arte de enseñar
Gama: Escala de colores en gradación.
Genérica: Que es general o se refiere a un conjunto de elementos del mismo género.
Grafica: De la escritura o la imprenta o que tiene relación con ellas.
Pedagogía: Arte y ciencia de la educación.
Polémica: Discusión entre dos o más postura.
Psicomotora: De la motilidad y los factores psicológicos que intervienen en ella, condicionando su desarrollo, o relacionado con ella.
Temática: Conjunto de temas contenidos en una obra o asunto, exposición, etc.

Conclusión

 Nuestro sistema educativo debe de trabajar en base al progreso de nuestros alumnos, es por eso que se necesita constantemente innovar dentro de las aulas para tener una mejora en la educación.

La ambientación escolar ayudara al niño a enriquecer sus conocimientos, a tener un ambiente que lo motive, un ambiente en el que ellos se sientan cómodos, y puedan desarrollar sus destrezas.

Cuando todos los maestros experimenten esta forma de innovar, podrán comprender y notar los cambios positivos en sus alumnos y ellos mismo sentirán un ambiente acogedor para desarrollar sus actividades de enseñanza, de esta manera podemos contribuir a la mejora de nuestro sistema educativo.

Bibliografía



educando. (2014). Semana de Ambientación Escolar. 2018, de EDUCANDO Sitio web: http://www.educando.edu.do/articulos/estudiante/semana-de-ambientacin-escolar/



educando. (agosto 2010). Algunas Sugerencias para la Semana de ambientación. 2018, de EDUCANDO Sitio web: http://www.educando.edu.do/articulos/docente/algunas-sugerencias-para-la-semana-de-ambientacin/



fernanda y karen. (MIÉRCOLES, 24 DE MARZO DE 2010). Consejos básicos que puedes utilizar para decorar tu aula:. 2018, de ambientacionescolarblogger Sitio web: http://ambientacionescolar.blogspot.com/



peggycc. (26 de nov. de 2014). Ambientación de aula. 2018, de SlideShare Sitio web: https://es.slideshare.net/peggycc/ambientacin-de-aula



F. Moreno. (2016). LA IMPORTANCIA DE LA DECORACIÓN EN LAS AULAS. 2018, de innovandoeneducacion Sitio web: http://www.innovandoeneducacion.es/la-importancia-de-la-decoracion-en-las-aulas/





  

No hay comentarios.:

Publicar un comentario